El café es una bebida estimulante que ha cautivado a la humanidad a lo largo de la historia. Tomar café se ha convertido en parte de la rutina de muchas personas alrededor del mundo. Cabe destacar que la elaboración del café ha variado mucho desde su nacimiento en África a mediados del siglo XV. En los últimos años, el café de especialidad en casa se ha convertido en una actividad muy común. Ya que se encarga de buscar sabores únicos en el café respetando la trazabilidad del grano.
Uno de los mitos comunes que rondan sobre el café de especialidad en casa es que necesitas gastar mucho dinero para hacerlo bien. Esto, no es del todo cierto ya que con utensilios básicos puedes crear un café exquisito y de gran calidad.

En este artículo, te mostraremos como lograr hacer un café excelente sin realizar grandes gastos ni sacrificar tu sueldo.
¿Qué es el café de especialidad y por qué es diferente?
Un café de especialidad es aquel café que mantiene una calidad excepcional en toda su cadena de producción. Le ofrece al consumidor una experiencia única al tomar café, ya que se respeta la trazabilidad del grano de café en el proceso de preparación. El caficultor, el tostador y el barista son los responsables de mantener la calidad del café para ofrecerle al cliente una experiencia sensorial de gran nivel.
Una de las diferencias más destacables del café comercial con el café de especialidad, es que este muestra la fecha de caducidad y la fecha de tueste. El café comercial solo muestra la fecha de caducidad en el empaque mientras que el café de especialidad muestra la fecha de tueste y de vencimiento.
El café comercial está destinado al consumo masivo, ya que no tiene la misma calidad que un café de especialidad. El primero suele producirse en masa con mezcla de diferentes granos, mientras que el segundo implica más cuidado en su elaboración, ya que usa granos puros.

Cabe destacar que el café de especialidad merece la pena, ya que presenta sabores naturales con buena acidez, limpieza y uniformidad. La forma en que cultivan el café lo hacen a través de prácticas agrícolas sostenibles a través del comercio justo. El café se tuesta de forma personalizada para obtener los mejores resultados en calidad y sabor.
Equipamiento básico sin gastar una fortuna
En el mercado existen molinillos manuales asequibles como Timemore y Hario. Tienen un diseño elegante que te permite llevar al molinillo a donde quieras. Estas marcas de molinillos son eficientes y compactas, y te permitirán moler el café de forma fácil y segura.
Una de las cafeteras más recomendadas es la V60. Se trata de una cafetera manual de goteo, donde viertes el agua en la parte superior. Ésta desciende por el café molido a través de un filtro donde cae a un recipiente para que puedas servirlo. Otra de las cafeteras más famosas es la Aeropress que es un dispositivo de presión manual que extrae los aromas del grano de café. De esta manera, se obtiene un café suave, sin amargor y de sabor exquisito. Y por último, la prensa francesa, que utiliza un filtro de malla metálica para infundir el agua y el café juntos. Esto garantiza una extracción viscosa con mucho cuerpo y un incremento en la textura del café.
Si quieres comprar una cafetera de goteo, te recomiendo este modelo.
También, existen básculas digitales económicas que es una herramienta indispensable para los baristas. De esta manera, podrás medir la cantidad exacta de gramos de café que se deben usar.
Aunque el hervidor con cuello de cisne es una herramienta opcional es muy útil en la preparación del café. Este dispositivo para hacer café de especialidad barato es un hervidor que controla de forma precisa el flujo del agua. Permite un vertido más uniforme y controlado, lo que favorece la extracción equilibrada de los sabores del café.

Cabe destacar que en Urbancitymove puedes adquirir tanto cafeteras como molinillos de excelente calidad y precio asequible que se adapta a tu presupuesto.
Cómo elegir un buen café sin dejarte el sueldo
Con estas recomendaciones podrás preparar el mejor café sin gastar mucho:
Usa un café tostado nacional con un precio menor de 10€ por 250g. Aprende a leer las etiquetas de los empaques de café que indiquen el origen, el nivel de tostado y el perfil de sabor. De esta manera, sabrás con exactitud las características del café que se adapten a tus gustos personales. Compra café de Etiopia, Colombia o Brasil que se caracterizan por la calidad y diversidad en sus granos de café.
Pasos para preparar un café de especialidad en casa
Lo primero que debes hacer es moler los granos de café en un molinillo. Luego de que el café esté completamente molido, usa aproximadamente 60 gramos por cada litro de agua. La temperatura ideal del agua para preparar un café perfecto debe estar entre los 90 y 96ºC. Mientras que el tiempo de hervir el café es de entre 4 y 5 minutos. De esta manera, tanto los sabores como los aromas del café se extraen adecuadamente, sin que se queme o se vuelva amargo.
Cabe destacar que para hacer café de especialidad en casa puedes prepararlo de diferentes formas. Entre las cuales destacan: método de filtrado, cafetera moka, prensa francesa, Aeropress, cafetera por goteo y cafetera espresso.
Usa un molinillo que se ajuste al método de preparación del café, de esta manera obtendrás un café exquisito. Evita granos brillantes y demasiado oscuros, ya que dan un sabor amargo. Usa una proporción adecuada de acuerdo a la cantidad de café, puedes usar 300ml de agua por 20 gramos de café.

Utiliza solo café recién tostado, consúmelo en 2-4 semanas y guárdalo en un lugar fresco y seco. Cada vez que hagas café limpia el filtro, la cafetera y el molinillo para mantener un sabor puro y fresco. Emplea accesorios como balanzas, teteras con termómetros y filtros adecuados para una preparación consistente y deliciosa.
Trucos para mejorar tu café con poca inversión
Filtra el agua antes de preparar tu café, esto elimina el cloro y las impurezas que tenga el agua. De esta manera, se evita que el sabor del café se vea afectado y se protege a las máquinas de la acumulación de minerales. Almacena correctamente el café, asegúrate de usar envases herméticos para mantener el aroma del café intacto. Usa una app de preparación para calcular bien las proporciones de agua, café y tiempo.
¿Vale la pena el café de especialidad si no eres barista?
Por supuesto que sí, este tipo de café para principiantes es ideal, ya que es una manera de consumir café de calidad sin salir de casa. El café de especialidad es de excelente calidad, ya que mantiene el sabor del café. También, beneficia tanto a los agricultores como a los consumidores, ya que promueve prácticas sostenibles. Al hacer café de especialidad en casa disfrutarás cada parte de proceso y estarás satisfecho del resultado.
Hacer café en casa es mucho más económico que comprar un café en una cafetería. En lo que gastas en la calle puedes invertir en herramientas para hacer tu café desde la comodidad de tu hogar.