Uno de los problemas a los que se enfrentan los propietarios de drones es a la pérdida de su querido aparato volador durante el vuelo. Esta circunstancia se produce cada vez más a menudo, ya que los drones tienen una mayor autonomía de vuelo y pueden alcanzar lugares más recónditos.
¡Algunos son incluso sumergibles! Eso sí, no todos. Por eso no nos extraña que algunos prefieran darse un chapuzón para evitar que el suyo caiga al agua.
Si has perdido recientemente tu dron volador o temes que te ocurra, todavía tienes una posibilidad de recuperarlo gracias a distintas herramientas físicas y virtuales. Te vamos a mostrar dos de las más destacadas, que te servirán para prevenir una posible pérdida de tu drone doméstico.
LostMyDrone
LostMyDrone es una aplicación para IOS y Android que funciona de forma muy sencilla. No creas que vas a localizar tu dron mediante complicados sistemas de rastreo por satélite. No: dependerás de la bondad de un desconocido. Si has perdido tu quadcopter, lo único que tienes que hacer es publicar una reseña con la información de tu dron perdido. Cuantos más datos mejor: modelo, marca, fecha y lugar en los que lo perdiste, etc. Tienes que establecer una recompensa (los desconocidos pueden ser bondadosos, pero no tanto), subir una fotografía de tu aparato (como si fuese la de una mascota, pobrecito mío) y establecer un área en la que se podría encontrar. Y, después, esperar. Los drones no se disuelven en el vacío, por lo que en algún sitio estarán. La recompensa económica es un buen aliciente para que el señor o señora que lo ha encontrado pueda devolvértelo.
La app LostMyDrone ha sido desarrollada por la compañía AIS (Arctic Innovative Solutions), y la puedes conseguir tanto en Google Play como en iTunes.
TrackR
TrackR es un minúsculo dispositivo que puedes añadir a tu dron para tenerlo localizado en cualquier momento. Como es muy pequeño y ligero, no tendrás que preocuparte de añadir peso al aparato. Tiene el tamaño de una moneda, con un diámetro de 31mm. Si quieres que combine a la perfección con tu quadcopter, puedes elegir entre cuatro colores: negro, rosa, dorado y azul. No hay que renunciar nunca al estilo.
Funciona de manera muy sencilla. Mediante GPS, puede localizarse en todo momento mediante una aplicación, que sirve para sistemas Android e iOS indistintamente. Desde la app tendremos acceso a mapas de seguimiento. También podemos hacer sonar esta monada, para encontrar el drone de forma fácil si el mapa no es muy preciso. Incluso podemos grabar en el dispositivo un número de teléfono para que, si alguien encuentra nuestro dron perdido, nos llame para devolvérnoslo (ésta sí es la verdadera bondad de los desconocidos).
Además, TrackR no sirve solamente para drones. Puedes añadirlo a aparatos como móviles, tablets u otros dispositivos electrónicos que quieras tener localizados en cualquier momento. Incluso a las llaves de casa. La batería de este cacharrito dura un año, y se puede sustituir después de ese periodo de tiempo.
¿Conoces otras herramientas que puedan ayudar a los fanáticos de los drones a recuperar sus quadcopters extraviados? ¡Apórtalas en los comentarios!
5 Comentarios
Ignacio
13 abril, 2017 at 10:21Yo utilizo un localizado GPS para perros. Pagando una cantidad equivalente a 12 euros al año por utilizar la cobertura móvil tienes localizado permanentemente el dron. He tenido ocasión de comprobarlo y no falla
Petulante
17 abril, 2017 at 9:18¡Qué interesante opción, Ignacio! Muchas gracias por el aporte.
Armando Cuellar P
20 noviembre, 2020 at 4:01hasta a que distancia se te ha perdido
Angel
3 octubre, 2021 at 14:17Me he encontrado un dron en Cuenca. Si alguien ha perdido alguno, que me de detalles. Quiero darselo a su dueño.
VICTOR
13 enero, 2022 at 3:29buenas noches como puedo localizar el drone por motivo de vuelo lo encendi pero no se activo el GPS Y NO TUVO CONEXION CON EL CONTROL REMOTO Y EL DRONE Y SE CALLO AL RIO, POR MOTIVO DE NO ACTIVARSE EL GPS NO PUEDO LOCALIZARLO