• Inicio
  • Pastos frescos
  • Guías
  • Tops y comparativas
  • Reviews/opiniones
  • Ofertas
  • Follow us
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • RSS
Vaca Mutante
  • 20/05/2022
Vaca Mutante
  • Inicio
  • Pastos frescos
    Llega el Aniversario de AliExpress con cientos de descuentos

    Llega el Aniversario de AliExpress con cientos de descuentos

    Cómo ver los radares “invisibles” de la DGT en tu móvil

    Cómo ver los radares “invisibles” de la DGT en tu móvil

    Los detalles del nuevo altavoz Bluetooth Tronsmart Bang 60W

    Los detalles del nuevo altavoz Bluetooth Tronsmart Bang 60W

    Cómo instalar MIU 13 en tu Xiaomi sin esperas

    Cómo instalar MIU 13 en tu Xiaomi sin esperas

  • Guías
    Cómo ocultar aplicaciones en tu Xiaomi

    Cómo ocultar aplicaciones en tu Xiaomi

    Cómo pasar las fotos de iCloud a Google Photos de forma fácil

    Cómo pasar las fotos de iCloud a Google Photos de forma fácil

    Cómo eliminar el historial de Google de forma automática en tu Xiaomi

    Cómo eliminar el historial de Google de forma automática en tu Xiaomi

    Cómo saber si tu Xiaomi tiene carga rápida y aprovecharla al máximo

    Cómo saber si tu Xiaomi tiene carga rápida y aprovecharla al máximo

  • Tops y comparativas
    El mejor aspirador escoba barato, Dreame V9 limpia de forma eficiente

    El mejor aspirador escoba barato, Dreame V9 limpia de forma eficiente

    Cómo descargar música de YouTube

    Cómo descargar música de YouTube

    Diferencias entre la versión española y la versión global en móviles Xiaomi

    Diferencias entre la versión española y la versión global en móviles Xiaomi

    Mejores páginas webs de contenido adulto

    Mejores páginas webs de contenido adulto

  • Reviews/opiniones
    Review robot aspirador Dreame D9

    Review robot aspirador Dreame D9

    El mejor aspirador escoba barato, Dreame V9 limpia de forma eficiente

    El mejor aspirador escoba barato, Dreame V9 limpia de forma eficiente

    Review altavoz Tronsmart Bang 60W

    Review altavoz Tronsmart Bang 60W

    Los detalles del nuevo altavoz Bluetooth Tronsmart Bang 60W

    Los detalles del nuevo altavoz Bluetooth Tronsmart Bang 60W

  • Ofertas
Home
Pastos frescos

¿Qué está pasando con Niantic y Pokémon Go?

03/08/2016 Abducida Pastos frescos 0 comments
¿Qué está pasando con Niantic y Pokémon Go?

La actualización del hit del verano ha venido cargada de críticas, pero la noticia de que Niantic está efectivamente detrás de la cancelación de buscadores Pokémon como PokéVision ha hecho saltar por los aires al fandom. ¡Todo lo que tienes que saber sobre el primer punto decisivo en el futuro de Pokémon Go, aquí en nuestro blog vacuno!

Empecemos por el principio:

Índice de contenidos

  • ¿Quiénes son Niantic Labs?
  • ¿De dónde vienen los problemas de Pokémon Go?
  • ¿De qué problemas hablamos?
  • ¡La hora de  la conspiranoia!

¿Quiénes son Niantic Labs?

Niantic Labs es una pequeña startup nacida en 2010, nada menos que en el seno de Google y bajo la dirección de John Hanke (quedaos con este nombre para luego).

Su aproximación al videojuego portátil se distancia del planteamiento más tradicional de compañías como King (Candy Crush Saga) o Zepto Labs (Cut the Rope), y es que Niantic ha centrado su interés en el desarrollo de juegos de realidad aumentada basados en el emplazamiento físico del usuario. Así, antes de saltar a la fama mundial con Pokémon Go, la compañía lanzó dos títulos que a los españoles puede no decirnos nada, pero que en Japón son realmente populares: Field Trip y , sobre todo, Ingress.

En Octubre de 2015, con la remodelación de Google en Alphabet Inc., Niantic abandona la compañía en busca de nuevos proyectos. Nintendo, The Pokémon Company e incluso la propia Google, que habían visto el potencial de la aproximación de Niantic al videojuego, abrieron sus carteras atrayendo a otros inversores mediante su nombre y su capital. El resultado es, claro está, Pokémon Go.

Qué bonito habría sido.

¿De dónde vienen los problemas de Pokémon Go?

Niantic anunció que estaba desarrollando Pokémon Go en septiembre de 2015, y como sabemos el juego vio la luz en julio de 2016. Dando un par de meses extra a la compañía, estamos ante un juego desarrollado en un año por un equipo reducido (según su perfil en LinkedIn). Esto no sería muy descabellado para un título menor, de los que pasan sin pena ni gloria por las Stores, pero estamos hablando de Pokémon: unas de las propiedades intelectuales más populares del mundo. No haber previsto un éxito global instantáneo ha sido, a todas luces, un error por parte de Niantic, de Nintendo y de The Pokemon Company.

Dicho esto, ¿no habría sido mejor haberle dado más tiempo al proyecto para presentar el producto soñado por todos? Un producto sin bugs mayores y omnipresentes, con opciones de personalización de nuestro avatar, o que nos permitiese la interacción con otros jugadores, quizá. Obviamente, los accionistas pensaron lo contrario y lo cierto es que al menos a ellos no les ha salido mal la jugada de publicar Pokémon Go como otra versión de atrapa la bandera, como es Ingress.

CEO de The Pokémon Company el día del lanzamiento.

CEO de The Pokémon Company el día del lanzamiento.

¿De qué problemas hablamos?

Pokémon Go llegó al mundo colmado de bugs y con unos servidores que no daban abasto con la demanda masiva de tráfico generada por, quién se lo iba a esperar, un producto hiperpopular. Los usuarios capearon el temporal y siguieron usando un juego que, al fin y al cabo, ha hecho levantarse de la silla a millones de personas, ha conseguido que otras tantas superen incluso barreras emocionales  mentales respecto a su socialización, y ha azuzado la nostalgia de una generación al completo a través de un sistema de juego novedoso y asequible para todos.

Sin embargo, este equilibrio entre satisfacción e ineficiencia se quebró hace unas semanas, cuando el sistema de aviso de proximidad de los Pokémon dejó de funcionar: si antes del fallo disponíamos de una escala de tres distancias (cerca, intermedio, lejos), esta pasó a quedar fija en “lejos”, anulando su utilidad y dificultando la captura de las criaturas. Más quejas de usuarios resonaron blogs, redes sociales y, por supuesto, Reddit. Cuando el pasado fin de semana Niantic publicó la actualización de su juego, todos los jugadores esperaban que solucionase tal bug. De hecho, pocos esperaban una mejora notable en un juego que adolece tantas carencias (pero que aun así es tremendamente atractivo). Lo que no esperaban es que, junto a algunos cambios estéticos menores y la posibilidad de modificar (mínimamente) tu avatar, Niantic eliminara totalmente el sistema de aviso de proximidad.

A esta decisión se le suma una aún más controvertida: esta misma semana comenzaba con el bloqueo de buscadores externos de Pokémon como PokéVision, con Niantic declarando ayer mismo en Facebook que ha sido un movimiento por parte de la compañía debido a que el servicio que prestan estas páginas interfería con el funcionamiento de sus sistemas.

Con esto, Niantic dejaba a su jugadores sin forma alguna de saber qué Pokémon tienen a su alrededor, ni a qué distancia. Esta decisión ha sido ampliamente criticada por los jugadores, y las páginas como PokéVision parecen estar de acuerdo:

You don’t invent Marco Polo, get 80M players to join, then remove the Polo part and expect people to keep playing.

— Yang (@YangCLiu) 31 de julio de 2016

 

¡La hora de  la conspiranoia!

¿Os acordáis de John Hanke? ¿Cómo es que desconocido total al gran público ha conseguido crear su propia startup dentro de Google? Pues no perdáis comba: Hanke fue CEO de Keyhole, la compañía que Google compró en 2004 para adoptar su producto estrella y renombrarlo a algo que quizá os suene: Google Earth. Durante este tiempo, Hanke ha sido vicepresidente del departamento de la gran G relativo a geolocalización: Google Earth, Google Maps, Google Street View y Panoramio.

Dicho eso, Hanke es una persona (?) que usa términos como “servidor masivo y escalable para albergar datos de localización globales” con alegría, sin complejos. También sitúa portales de Ingress y permite la aparición de Pokémon en los campos de concentración de Dachau y Sachsenhausen, con el beneplácito de Google. ¿Será la anulación del sistema que guiaba los pasos de los jugadores un paso más hacia el micromapeado más minucioso que hayamos visto hasta ahora? Al in y al cabo, el EULA de Pokémon Go permite a la compañía apropiarse del contenido generado por el usuario, lo cual incluye su posición y las imágenes capturadas por el software durante su funcionamiento. El tiempo dirá. También dirá si todos podremos ver las fotos de tu casa tomadas mientras capturabas ese Rattata.

Rate this post
  • Tags
  • Niantic
  • Pokémon Go

¡Corre la voz!

Facebook Twitter Google+ Pinterest Tumblr
Previous article Los fallos más frecuentes de los móviles - Entrevista a Fernando, responsable de SAT
Next article 4 tendencias en móviles chinos en 2016

Abducida

Scully, you are not gonna believe this.

Artículos relacionados

Pokemon Go: A imagen y semejanza de las ediciones Rubí y Platino

Pokemon Go: A imagen y semejanza de las ediciones Rubí y Platino

12/12/2017
The Walking Dead: Our World. Zombies y realidad aumentada

The Walking Dead: Our World. Zombies y realidad aumentada

31/08/2017
El merchandising Pokémon más raro

El merchandising Pokémon más raro

08/06/2017

Deja un comentario Cancelar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

servidores wordpress
Últimos artículos
Auriculares Tronsmart Onyx Ace Pro a 25,65€ en AliExpress

Auriculares Tronsmart Onyx Ace Pro a 25,65€ en AliExpress

027
Cómo ocultar aplicaciones en tu Xiaomi

Cómo ocultar aplicaciones en tu Xiaomi

017
Cómo pasar las fotos de iCloud a Google Photos de forma fácil

Cómo pasar las fotos de iCloud a Google Photos de forma fácil

014
Promoción Plaza Days en AliExpress

Promoción Plaza Days en AliExpress

09
Nube de tags
  • smartphones
  • xiaomi
  • novedades
  • smartphone
  • android
  • móviles chinos
  • Apple
  • samsung
  • aplicaciones móviles
  • apps

¿Quieres colaborar con nosotros?

Vaca Mutante busca redactores. Date a conocer escribiendo en uno de los mejores blogs de tecnología.

Contacta aquí

Suscríbete a nuestra newsletter

Entérate de todas nuestras novedades antes que nadie

Licencia de Creative Commons

2022 Vaca Mutante

Sobre nosotros | Contacto | Aviso legal
Obviamente usamos cookies, como todas las webs. ¡Dale a aceptar o ve a pastar a otra parte! Aceptar Leer Más
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...