El pasado lunes pudimos disfrutar del impactante primer episodio de la séptima temporada de Juego de Tronos. Y es entre la amenaza de los Caminantes Blancos, la reunificación del Norte, las conspiraciones Lannister y los avances de Daenerys que los fans más techies encontramos un dato interesante: ¡la serie contará por primera vez con escenas grabadas con drones!
Estas escenas corresponden a exteriores norteños (no sabemos si más allá del Muro) grabados en Islandia, en los que el equipo de rodaje tuvo que afrontar fuertes vientos y temperaturas de hasta -20ºC. Estas condiciones atmosféricas hacían que emplear los habituales helicópteros fuera aún más complicado (y caro) de lo habitual, y es que las ventiscas no respetan los planes de vuelo.
Pero claro, hablamos de la serie estrella de la HBO, y los estándares de calidad de imagen y cinematografía son altísimos. ¿Cómo solucionar el problema de conseguir planos aéreos espectaculares sin contar con toda la infraestructura (humana y técnica) que un helicóptero permite cargar? La respuesta vino de manos de la compañía holandesa AceCore Technologies y su dron NEO.
El NEO es un dron específicamente diseñado para cinematografía, construído en fibra de carbono, y capaz de soportar cargas de hasta 9 kilos. Esta fantástica herramienta de trabajo fué pilotada en el set por el propio CEO de la empresa, Jorrit Linders, que demostró las capacidades que los UAVs pueden tener para cine y televisión.
Este rodaje atestigua lo que eventos como el Madrid Drone Film Festival o el New York Drone Film Festival anticipaban: la asimilación de estos dispositivos por parte de la industria del cine (bueno, y de otras tantas) como una forma de conseguir planos aereos impactantes, capaces de acercarse más a la acción que los tradicionales helicópteros, disponibles para entrar en acción casi instantáneamente y, lo que es mejor, mucho más asequibles que estos últimos (¡incluso si se pierden!).
1 Comentario
Eduardo
21 julio, 2017 at 9:03Los capitulos rodados en españa tambien se han hecho con drones 😉